Málaga
En pleno centro de Málaga encontramos junto a la Plaza de la Constitución un grupo de calles estrechas y peatonales en las que poder dar un agradable paseo a la sombra, entre esta pequeña maraña de callejones medievales destaca por su peso en la historia de Málaga el pasaje Chinitas.
La historia de Mollina como municipio es relativamente reciente porque es en 1820 cuando aparece el primer acta del Ayuntamiento ya una vez segregado de la ciudad de Antequera sin embargo sus raíces históricas son muy profundas
Allá por el 1896 cuando, según Cánovas del Castillo, se presenta la necesidad de establecer una zona limítrofe para el Muelle del Marqués de Guadiaro. Esta necesidad se dio para poder convertir en jardines una parte de los terrenos que se le habían ganado al mar.
Si ya de por si es conocida la Semana santa en nuestra ciudad siempre hay aspectos que son digno de mención año tras año, desde después de la guerra civil se volvieran a sacar los tronos a la calle la ciudad de Málaga ha tenido devoción por todo lo referente a esta semana.
El nombre de Fuente de Piedra está relacionado directamente con la fuente de propiedades curativas que preside la plaza de la Constitución, principal plaza del pueblo, aunque antes de eso hay estudios que indican que hubo vida en el entorno del núcleo de población durante la época de ocupación romana.